El fortalecimiento del emprendimiento juvenil es clave para el desarrollo económico y social de la República Dominicana, la capacitación de los jóvenes en habilidades de liderazgo y gestión empresarial no solo impulsa la innovación, sino que también fomenta la inclusión en la economía local y nacional, generando un impacto positivo en sus comunidades y en el país.
Con interés de promover el emprendimiento y el liderazgo entre los jóvenes, se llevó a cabo el programa Emprende RD en San Juan de la Maguana auspiciado por el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) bajo la dirección de Hecmilio Galván, en la Asociación de Productores de San Juan, donde jóvenes de la provincia recibieron capacitación especializada y fomentar el emprendimiento juvenil.
Juan Diaz coordinador de Emprende RD indico que este es un programa diseñado para proporcionar herramientas, conocimientos y recursos que permitan a los jóvenes dominicanos, con edades entre 18 y 40 años, integrarse activamente en la economía local y nacional a través de sus emprendimientos.
El programa cuenta con el respaldo financiero del FEDA, lo que asegura su alcance y sostenibilidad los beneficios incluyen el desarrollo de capacidades de liderazgo, gestión empresarial y acceso a recursos que potencian la creación de negocios sostenibles.
Este proyecto impacta directamente en la producción al generar nuevas fuentes de empleo, diversificar la oferta de bienes y servicios, y fortalecer la economía de las provincias.
San Juan de la Maguana es una provincia con un fuerte componente agrícola, conocida por su producción de arroz, habichuela, maíz y otros cultivos, además de actividades ganaderas, la región es un pilar del sector agropecuario dominicano, y programas como Emprende RD buscan complementar esta vocación productiva al incentivar a los jóvenes a innovar en áreas como la agroindustria, el comercio y los servicios, diversificando así la economía local.
Desde su inicio, Emprende RD ha beneficiado a más de 12,000 jóvenes a nivel nacional, proporcionándoles formación y apoyo para desarrollar sus emprendimientos, este programa se suma a otras iniciativas del FEDA, como el financiamiento a pequeños productores, la promoción de cooperativas y la implementación de proyectos agropecuarios que han fortalecido el desarrollo rural en diversas provincias, estas acciones reflejan el compromiso del FEDA con el empoderamiento económico y social de la juventud dominicana.